21 de febrero de 2014

Sombra aquí, sombra allá, maquíllate, maquíllate.


Queridas amigas emperifolladas,

Hoy, en nuestra charla acompañada de milhojas y café, como un buen grupo de amigas, es decir, como un buen grupo de componentes del género femenino que se reúnen para entretenerse, chismorrear y esquivar cuchillos, quiero hablaros de la mejor página, en mi opinión, para comprar maquillaje online (o comprar maquillaje a secas): Maquillalia . Esta página hace las delicias de cualquier chica aburrida una tarde de domingo lluvioso en la que ve películas con títulos tan suculentos como "Mi vecino me espía",  " Durmiendo con el enemigo" o "Inocencia interrumpida". En ella encontramos cientos de artículos de belleza: maquillaje, productos para el baño, tratamientos para el cabello, cosmética para la piel, accesorios, planchas, rizadores, perfumes y hasta un apartado especial para hombres. 

Lo mejor (o peor, debido a que así pecamos más) es que encontramos productos de calidad a precios bajos. Además, comercializan muchas marcas de cosmética "low cost", una verdadera alegría para nuestros maltrechos monederos, que son más caros que el dinero que contienen en su interior. Se puede ir guapa por poco dinero. El hecho de que la mujer que hay pidiendo en la puerta de tu Mercadona de confianza gane más que tú no es excusa para que salgas a la calle con el pelo sucio, la piel sin hidratar y mucho menos sin maquillar y ya, ni por asomo, que tu ropa no combine (o la hayas comprado en "El Corte Chino").Además de todo lo anterior, constantemente hay muy buenas ofertas, sólo es cuestión de estar pendiente.  Así que...sombra aquí, sombra allá, maquíllate, maquíllate.



La guinda del pastel lo pone su servicio de envío. Los gastos son bastante asequibles, además, suele haber promociones en las que son gratis o los rebajan. En mi último pedido aproveché la oferta especial de San Valentín, por la que costaban sólo 1€. Fue lo único por lo que no estuve en contra de dicha fecha. Además, el servicio es rapidísimo, antes de que le des a "confirmar" en el formulario de pedido, ya tienes al mensajero llamando a tu puerta. Para que os hagáis una idea, suelo hacer pedidos el domingo por la tarde y el miércoles por la mañana ya lo tengo mi en casa. Todo eso lo rematan con pequeños obsequios en cada envío consistentes en muestras de productos y en chucherías, además de que viene todo en una bolsita de tela de esas que no sabes para lo que te puede servir, pero la guardas, porque la ves útil y te hace ilusión, incluso puede formar parte de tu "ajuar".

Pues bien, para daros envidia, voy a enseñaros lo que compré en mi último pedido, cual blogger super guay, soy una Paula Echavarría de la vida. 


Comenzaré con esta sombra de NYX. Llevaba mucho tiempo buscando una sombra rosa que me gustara y ésta cumple todas mis expectativas. Es bastante pigmentada. Queda color rosa satinado, bastante dulce. Yo la he combinado con negro y queda genial.



 Aproveché la promoción de la marca IBIZA IBIZA. Nunca la había escuchado, creo que es una marca muy reciente, pero nada más probarla, me ha hecho tan fan absoluta e incondicional como lo puede ser una belieber (bueno, quizás no tanto ni tan pasional, éstas han cruzado ya la línea de la locura, tendrían que mirarse eso). El precio de esta marca si es bastante más caro, superando las sombras y los labiales los 12 € en su página web. Sin embargo, en Maquillalia los puedes adquirir por 9,99 € y....¡SOPRESA! Están rebajados durante una temporada y sólo te costarán 2,99 €.




En primer lugar escogí esta sombra, la número LC3, color azul noche, metalizada y sin brillos. Está muy bien, pero no es lo que me ha robado el corazón de esta marca.


Son los labiales Ibiza Ibiza los que me han conquistado el corazón. Me enamoré de los colores tan luminosos, pero no es sólo eso, duran muchísimo sin llegar a resecar, sin tener esa sensación de incomodidad y sin que se estropee cuarteándose o formándose grumitos en tus labios. La sensación que aporta es muy suave, al igual que su perfume. Todavía no he probado su duración ni su resistencia a quedarse en mis labios durante una noche con mi novio. Todo se andará.


Esos son los dos que llegaron hasta mi poder. El color no se aprecia muy bien en las fotografías. 
  • El L5 es un rosa fucsia, ideal para las noches de verano, o ahora que se acerca la primavera. Casualmente tengo una falda del mismo color.
  • El segundo, el L2 es color borgoña, una especie de granate oscuro tirando a marrón. Me encanta la combinación de mi piel blanca (soy casi transparente), mi pelo castaño oscuro y los labios de un color oscuro. Ideal para un maquillaje retro, o mejor dicho, de femme fatale. 
En fin chicas, con esto acabo ya. Recordad lo que decía Madame Chanel:
"No existen mujeres feas, sólo mujeres que no saben arreglarse"

Y si os tragasteis una vez y otra vez, desde pequeñas, eso de  "la belleza está en el interior" de la película La Bella y la Bestia, recordad que Bella acabó cansándose con un príncipe, por muy Bestia que fuera antes.

¡Besitos!





14 de febrero de 2014

San Valentín.

Queridas personas que me soportáis.

Hoy es 14 de febrero. San Valentín.

Estas dos frases que preceden pueden generar dos tipos de reacciones tan diferentes y antagónicas entre sí como un mortífago y un auror : asco extremo y pavura desenfrenada.

Y mucha gente dirá: "bah, las que sienten asco extremo son unas solteronas amargadas que están deseando tener novio". ¡Ay amiga, que equivocada estás! Éstas sólo experimentan un sentimiento de búsqueda de chorvo aún más desesperada que la ya habitual del día a día (para alguna duda, consulten mi entrada sobre el estudio antropológico de las solteras). Agotadora, sin duda alguna. O se dedican a ir a fiestas de solteros. ¡Oh, que engañabobos son estas fiestas! La entrada a la discoteca es más cara y luego el ganado es el mismo, o incluso peor, pues hay que añadir desesperados, solterones, cortijeros con olivos en edad casadera y divorciados. 

Típica imagen de dichas fiestas.


No, no son éstas. El prototipo de la típica que no le gusta San Valentín es el de una chica culta, moderna, que ha visto mundo y ha salido del estrecho mundo que es su pueblo, inteligente y segura de sí misma. ¿Se ha notado mucho que he querido definirme? 

1. Necesitas ser culta para saber que San Valentín fue un mártil cristiano que se dedicaba a desobedecer al emperador Claudio II y casaba a parejas en secreto. El angelito que vemos en todas partes no es San Valentín, digáis lo que digáis, es Cupido, hijo de Afrodita. A la espalda llevaba dos clases de flechas: unas doradas con plumas de paloma que provocaban un amor instantáneo, y otras de plomo con plumas de búho que provocaban la indiferencia, así que no era tan bueno como pensáis. No son la misma persona, de hecho, a San Valentín lo ejecutaron por no creer en Cupido y Cia.

2. Moderna. Porque un toque moderno le viene bien a todo, no es por ningún motivo en especial. Y si no, que le digan a Alaska y Mario.

3. Persona con un mundo un poco más amplio que su pueblo porque conoces gente cuyo único motivo en la vida no es echarse novio y casarse. Aunque tu ya empieces  la carrera llevando al novio de serie.

4. Inteligente para poder darte cuenta de que San Valentín lo importó El Corte Inglés, en aquel entonces Galerías Preciados, para poder hacer frente a la bajada de ventas que existía entre el final de las rebajas,  cuando ya sólo podías adquirir trapos para limpiar el polvo o ropa XXL, y las semanas próximas a la Semana Santa, que es cuando todo el mundo sabe que crecen las ventas de ropa de nueva temporada, porque aunque llueva (como siempre pasa) el Domingo de Ramos tienes que estrenar, aunque estés muerto de frío y empapado. 
No sólo hacemos alusión al Corte Inglés, este día es el día D de las floristerías, junto con el día de los Santos y las ofrendas de flores a Vírgenes. 
Podéis decir también que es una "fiesta capitalista", pero de ahí a abrazar el bolchevismo y tener una foto de Lenin en tu mesita de noche (justo al lado de tu Supervibrator 3.000 Evolution anti perdidas de orina y con sistema Android)   hay un peligroso y pequeño paso.

5. ¿Segura de sí misma? Sí, porque no necesita a nadie que le repita cada dos por tres lo maravillosa que es ni que le diga que la quiere  un día al año por obligación. Sabe que ella es maravillosa y sabe que su novio la quiere. No se siente desdichada ni duda del amor del novio ( o muchacho que le habla) simplemente porque un día al año no hace todo lo que la mayoría hace. Su felicidad no depende de un ramo de flores, depende de ella misma.

Pero sobre todo, es una VETERANA. ¿Qué quiere decir ésto? Que conoció al novio en la celebración de su comunión y desde entonces aparece en su Facebook "en una relación con...." Sí, ésas que son la envidia de las solteras empedernidas, aunque no lo reconozcan y las tachen de antiguas. Somos esas snobs de las relaciones, que pensamos que no importa cuánto se digan "te quiero"(que una cosa es decirlo y otra sentirlo), sino cuánto tiempo lleven. La antigüedad es lo que te da un status y, con ello, una respeto en este mundo de las relaciones. Que miramos por encima del hombro a aquéllas que llevan la cuenta de los meses de relación en Facebook. "Nuevas comprometidas" pensamos y miramos con censura cualquier paso que den en la relación y que consideremos que "es ir demasiado rápido".


En este día Facebook se convierte en territorio vetado, tú misma te lo vetas. Sea la hora del día que sea, sólo se ven fotos de ramos de flores y "te quieros" por doquier. ¡Hasta aquella amiga soltera empedernida que se echó como novio el primero que se cruzó por su camino ha subido una foto de su ramo de rosas!
Y tenemos pensamientos de este tipo: "muchas flores, muchos peluches, pero a ver cómo celebran el San Valentín que viene" o, en el caso de ser otra pareja veterana: "¡pero si están peleándose todo el tiempo!". Mientras, nuestros novios piensan "¿con quién le habrá puesto los cuernos para semejante regalo? 
Ante esta situación, lo mejor que puedes que hacer es acostarte y arroparte la cabeza.



No es que no nos guste que nos regalen flores. ¡Por supuesto que nos gusta! ¿Quién no ha soñado en sus solitarias noches con que su Manolito correspondiente le llega trepando por la escalera de incendios (o rejas en las ventanas, que es más típico de aquí) con un ramo de rosas al más puro estilo Pretty Woman? Mientras tú, tanto en sueños como en la realidad, tienes que salir corriendo a cambiarte de braguitas. 


Pero no este día. Que lo haga el 13 de febrero, o el 15, pero no el 14. Si no, seré una más entre la multitud que presuma de su ramo de flores y eso no despertaría envidia. Y si viene acompañado de joyita (quién dice joyita, dice anillo) no habrá salvaslip que salve mis braguitas.


Así podemos tener como argumento ante las que intentan hundirnos en la miseria en San Valentín que nosotras somos más partidarias de "los pequeños detalles del día a día". 

Si aún así sientes el pecado de la envidia por culpa de esos especímenes malvados, piensa que el amor no se demuestra un día al año, y mucho menos regalando cualquier flor que se secará al cabo de una semana (como muchos de estos amores fugaces de San Valentín). Echa la vista atrás y mira (durante todos estos años de relación) como tu novio ha estado siempre a tu lado cuando lo has necesitado, como te hace sonreír cuando lo necesitas, y como ríes a carcajadas con él, las veces que te ha dicho te quiero, y las que ha contestado a los tuyos con frikadas y frases que te ponen de los nervios, pero hacen que sonrías, todos los momentos que habéis vivido juntos y por todo lo que habéis pasado, como sabes lo que le pasa con tan solo mirarlo. Todo eso es el verdadero regalo.

Con eso os dejo. 

¡Besitos!





7 de febrero de 2014

Vámonos pa la feria...¿cariño mío?


Amigas, (o al menos, personas de mente tan retorcida como la mía que sois capaces de leerme)

Como habéis comprobado en mis pocas entradas, me encanta la moda flamenca (bueno, la moda en general, pero la flamenca ya es que me vuelve loca). Quería haber hecho un seguimiento más exhaustivo de SIMOF, pero por cuestiones de tiempo, me ha sido imposible. ¿Qué decir de SIMOF? Volantes, lunares, flores, flecos, peinetas, mantoncillos, arte, magia, feria, mujer andaluza. Durante los cuatro días que ha durado, por esa pasarela se han lucido verdaderas obras de arte. 

Llegó Lina, con su flamenca clásica, la tradicional, la de siempre, en su estilo, con sus vestidos tobilleros, sus volantes que hacen que parezca que bailas cuando en realidad andas, su movimiento, sus enaguas, su perfección. Entonces, como siempre, las lágrimas anegaron mi rostro al pensar que, o me pagan mejor en mi centro de explotación dónde estoy de "prácticas", o nunca tendré una de esas maravillas. No es que sean excesivamente caros (además, siempre rebajan muchísimo en los meses de otoño), es por mí, os digo como dato de que Mami (sí, la de Lo que el viento se llevó) dejó la empresa en la que yo trabajo (o practico) porque en Tara le ofrecían mejores condiciones laborales. 

 No sólo destaco a Lina, también me encantó la asimetría en los volantes de Pilar Vera, los minivolantes típicos de Amparo Maciá, cogí ideas de tonos tierra para la Romería de mi pueblo con Faly 'De la Feria al Rocío'...

Pero claro, amigas, esto es una pasarela, y si en la Semana de la Alta Costura de París se ven pecados contra la naturaleza (y el buen gusto), y si Karl Lagerfeld, con su cara de oler caca, nos invitó a que fuéramos  en cómodas zapatillas a una boda haciendo que Madame Chanel le escupiera desde el cielo ,dónde viste a los angelitos; SIMOF no iba a ser distinto. Por suerte, el suplicio acabó pronto, pues todo se concentró el primer día, con los diseñadores noveles. Os pondré los más peculiares:

1. Seguro que, como yo, más de una tiene una "temporada de ferias", al igual que existe una "temporada taurina" o "temporada de fútbol". Sí, os hablo de esos meses desde finales de abril hasta octubre en los que vuestra agenda se ve iluminada con tales acontecimientos. Meses en los que al llegar el fin de semana dices "bueno, a ver a qué feria toca ir hoy", mientras que tus padres se plantean seriamente adquirir un carro de turrones para que al menos saques provecho de tu temporada. Pues bien, Ernesto Sillero ha pensado en nosotras y nos ha ahorrado los continuos quebraderos de cabeza sobre qué ponernos para ir a la famosa feria de El Bronx de Nueva York:


Su colección, "We found love", está inspirada en la cantante de copla Rihanna, oriunda del Puerto de Santa María. 

Pero claro, no todo es El Bronx, también nos da ideas caribeñas por si nos apetece ir a la Feria de Barbados. Os dejo la foto, aunque yo nunca puedo ir porque me coincide con la de mi pueblo todos los años.



2. ¿Que en la feria siempre llueve? ¿Que se os llena el traje de barro? ¿Que os da pereza llevar paraguas? Alex de la Huerta, el ganador del concurso de noveles, nos dio la solución con el siguiente vestido de su colección "Un jardín en Marte"


Luego está el siguiente, ideal para cruzar el Quema y no mojarte los bajos del vestido:




3. Para las que no quieren dejar nada a la imaginación, van a la feria "pisando fuerte" y dispuestas a salir de ella, además de tambaleándose por el efecto del rebujito, con chorvo, tenemos el siguiente modelo de Juan Boleco y su colección "La Reina del Bosque":


Al menos no diréis que vais a pasar calor con el traje de flamenca.


4. Finalmente, ya sé que dije en mi entrada referente a Eloy Enamorado que yo quería una corona, porque soy una reina. Sin embargo, lo de la colección "Queens" de Rafnuro me parece, quizás, un poco excesivo. Menos mal que Semana Santa es antes y se puede ensayar con el capirote, con vistas a la feria:



Aquí vemos un diseño ideal para que la Bruja Blanca de Narnia, asidua a la Feria de Abril, se pasee alegremente por el Real y disfrute del "pescaíto frito".





Para finalizar, alguna me criticará, me pondrá de vuelta y media, me dirá que soy cerrada de mente y que no entiendo. Pues llamadme cerrada de mente, pero aunque el traje de flamenca esté abierto a innovaciones, he de decir que siempre hay un límite, que no debe perder la esencia. 


Me alegra que, por lo menos, ya sé qué ponerme para irme de feria al Bronx.

¡Besitos!